Cómo leer el Etiquetado Nutricional

Published by Francisca Arce on

¡Una buena nutrición es importante a lo largo de toda nuestra vida! La importancia de comprender el etiquetado nutricional es que nos puede ayudar a tomar decisiones relacionadas con los alimentos que más benefician nuestra salud.

Primero que todo, ¿Qué es el Etiquetado Nutricional de los alimentos? Es la información sobre el contenido de nutrientes y mensajes relacionados con los alimentos y la salud, con la finalidad de conocer en mayor detalle la composición de un alimento.

El etiquetado debe incluir la siguiente información.

  1. Declaración de Nutrientes, es la información sobre el aporte de energía, proteínas, hidratos de carbono grasa, vitaminas o minerales que contienen los productos alimenticios.
  2. Declaración del sello “ALTO EN”, cuando corresponda se debe rotular el alimento que supere los límites establecidos por la ley en calorías, grasas saturadas, azúcares totales y sodio.
  3. Propiedades saludables, son mensajes que relacionan los alimentos o componentes de los alimentos con una condición de salud de las personas.
  4. Propiedades Nutricionales, son mensajes en que se destaca el contenido de nutrientes, fibra dietética o colesterol de un alimento, entre otros.

En la foto se podran visualizar como se encuentra formado un etiquetado nutricional;

1. Porción expresado en medidas caseras, en gramos o ml. Esta es la que se siempre se recomienda que se consuma, obviamente que siempre dependerá de los requerimientos de una persona, ya sea adulto, niño, sanos o con alguna patología.

2. Número de porciones por envase, es decir, total de porciones que podemos obtener del producto.

3. Cantidad de nutrientes por 100 gr o ml y Cantidad de nutrientes por porción

¿Para qué nos sirve que este expresado en 1 PORCIÓN?

  • Para comparar el valor nutritivo de productos semejantes.
  • Identificar el contenido de energía y nutrientes del alimento.
  • Conocer cuántas porciones contiene el envase del producto

Entonces al momento de leer un etiquetado nutricional debemos siempre:

  •  Leer cuáles son sus ingredientes (no olvidar que estos están escritos en orden de mayor a menor, es decir, el que aparece primero es el que está presente en mayor cantidad y así sucesivamente).
  • Evaluar los ingredientes que posee el alimento, sus aditivos y edulcorantes de los alimentos
  • Siempre tratar de comparar los productos y seleccionar el que tenga más bajo contenido de calorías, grasas totales (menos de 3 grs), bajo contenido en sodio y azúcares totales.
Categories: Uncategorized

Diabeticosas Informa

Informamos que la semana del 01 al 06 de agosto no se podrá realizar envíos, pero puede seguir haciendo pedidos con normalidad. El día 08/08 se retomarán las entregas.

¡Muchísimas gracias por la comprensión!

Ante cualquier duda, comunicarse a nuestro Whatsapp