Debut Diabetes

Y sin imaginártelo ni esperarlo te dicen que de ahora en adelante te tocara aprender a vivir con diabetes, en ese momento te comienza a invadir el miedo, la incertidumbre, la tristeza y la rabia, ¿porque a mí? es una pregunta bastante frecuente.
Es sumamente importante que comprendas que todos estos sentimientos que te invaden son normales y que forman parte del proceso, que debes vivirlos, sin estancarte en ellos.
Debes saber que te hará sentir mejor rodearte de personas que te escuchen y te comprendan, que también vivan con diabetes para que te acompañen, escuchen, orienten y veas que, si se pueda salir adelante, vivir bien y estar bien con diabetes.
Por otro lado, tendrás que empoderarte; ¿Qué quiere decir esto? Leer, investigar, preguntar y aprender lo más que puedas sobre esta condición, ya que esto te dará seguridad a la hora de tomar decisiones respecto a la diabetes (comida, inyecciones, ejercicio, hipo o hiperglucemias, entre otros).
Será mejor llorar si tienes ganas de llorar, gritar, enojarte, ya que estos espacios para ordenar y drenar las emociones son necesarios, así es que permítelos y no te sientas culpable por ello. Si te sientes atascado o que no logras reponerte emocionalmente después del diagnóstico no dudes en buscar ayuda profesional con un psicólogo conocedor de la diabetes, ya que te ayudara a reponerte y aprender a vivir con la diabetes.
Escrito por: Nathaky Valenzuela, Psicólogo de la salud, Diabética tipo 1
Instagram: @psic.nathaly