¿QUÉ ES LA MICROALBUMINURIA Y CÓMO SE DIAGNOSTICA?

La microalbuminuria es una de las posibles complicaciones de la diabetes. Se trata de la excreción de albúmina (proteínas) por la orina, en cantidades superiores a los límites normales, pero sin alcanzar los límites marcados para definir la nefropatía diabética.
Cantidad de albúmina (proteínas) eliminada en orina en 24 horas:
- Normal. Menor de 30 mg/24h
- Microalbuminuria. 30-300 mg/24h
- Nefropatía clínica. Mayor de 300 mg/24h
La microalbuminuria se considera un marcador de la enfermedad renal o nefropatía diabética. Por esto debes someterte a la prueba de la microalbuminuria de forma anual desde el momento del diagnóstico de tu diabetes,
La microalbuminuria se diagnostica a través de la prueba de despistaje. Son necesarios dos positivos confirmados de las tres muestras de orina recogidas en un intervalo de tres a seis meses, para establecer un diagnóstico de microalbuminuria persistente.
¿Pueden existir falsos resultados?
Sí. La gran variabilidad biológica, que puede llegar al 40%, hace que puedan darse microalbuminurias positivas transitorias, que posteriormente no se confirman. Asimismo, otros factores (ejercicio físico muy intenso, infección urinaria, menstruación, insuficiencia cardíaca, remedios, etc.) pueden producir falsos resultados.
Utilidad práctica de la detección de microalbuminuria
La determinación de microalbuminuria es actualmente el primer marcador que existe para detectar la existencia de una afectación renal incipiente. La progresión de esta enfermedad puede retrasarse con distintas medidas de prevención: estricto control glucémico, cambios en la dieta (cantidad de sal, proteínas…), medidas farmacológicas, modificación de hábitos (tabaquismo, colesterol, hipertensión…).
Francisca Arce Sánchez
Viviendo con Diabetes Tipo 1 hace 20 años